Swell

Video Foto Info
Swell es un conjunto de pantallas escultóricas de LED instaladas en el lobby de acceso a las oficinas de una empresa privada en Madrid, Esapaña. En ellas se proyectan animaciones abstractas generadas a partir de los textos de seis documentos medioambientales clave: el Acuerdo de París, el Protocolo de Kioto, el Protocolo de Montreal y las cumbres de la Tierra de Río de Janeiro, Johannesburgo y Canberra. Todos estos acuerdos, firmados por múltiples naciones, abordan problemáticas de alcance universal.
 
Conectadas a internet, las pantallas muestran en tiempo real cómo palabras extraídas de estos textos emergen y se transforman. Su velocidad y paleta de colores varían según datos en vivo relacionados con los cuatro elementos—fuego, aire, agua y tierra—obtenidos de plataformas como Worldometer y la NASA. Entre ellos se incluyen el consumo de agua, los incendios, los niveles de desertificación y las emisiones de CO2. 
 
Visualmente, la animación evoca la fluidez del humo y la acuarela, con colores que se mezclan de manera orgánica. La paleta cromática está vinculada a cada elemento: rojos y naranjas representan el fuego; los azules, el agua; el verde y morado, el CO2; mientras que la desertificación y la tierra están simbolizadas por una gama de grises. 
 
Otro rasgo distintivo en la obra es el uso de intersecciones curvas y arquitectónicas en la escultura. Las siluetas onduladas de estos flujos tecnológicos evocan formas naturales como ríos, colinas y valles, creando un diálogo entre lo digital y el paisaje.  
 
Swell es una metáfora política que explora el peso de la palabra y la importancia de las leyes en la protección tanto de la humanidad como del planeta.
Swell, 2025
Medio: Pantallas LED esculturales, estructuras metálicas, ordenador, software generativo personalizado, conexión a internet.
Ubicación: Empresa privada, Madrid, España.
Instalación permanente